Peaso asignatura
No tengo ni una sola corrección. Espero que no sea con todo el mundo así. Viva la política.
No tengo ni una sola corrección. Espero que no sea con todo el mundo así. Viva la política.
Si tuviese que definir mi sentimiento hacia el proceso de europeización del continente, sería de euroescepticismo europeísta. Aunaque parezca incompatible, se complememtan.
Las anécdotas del Parlamento es un libro divertido que recoge un sinfín de crónicas curiosas de la historia del parlamentarismo español. Etiquetas: Las anécdotas del Parlamento
Luis Carandell nació en Barcelona el 24 de febrero de 1929. Exiliado, tras pasar la Guerra Civil Española en Francia, volvió a España. A los 18 años se instala en Madrid y estudia la carrera de Derecho. Etiquetas: Las anécdotas del Parlamento
El capitalismo se siente amenzado, por ello debe reciclarse y adoptar una serie de medidas que aseguren su implantación en el mundo que conocemos. Existen demasiados problemas que indican que este sistema no es perfecto.Etiquetas: Informe Lugano
Nacida en Northampton, Massachusetts, Estados Unidos, estudió filosofía y letras en la Sorbona de París y se doctoró en ciencias políticas en la École des Hautes Études en Sciences Sociales, con una tesis sobre 'Les Stratèges de la Faim'. Adquirió la nacionalidad francesa en 1994. Presidenta del Consejo de Administración del Instituto Transnacional de Ámsterdam, dedicado al estudio de las relaciones Norte-Sur y del papel que en ambas zonas juega la sociedad civil. Vicepresidenta del movimiento ATTAC-Francia. Preside el Observatorio de la Mundialización y participa del espíritu del Foro Social Mundial de Porto Alegre. Ha sido miembro del Consejo de administración de Greenpeace International (1990-1995).Etiquetas: Informe Lugano

Aunque no sin medidas de seguridad, la policía está pendiente de lo que pueda suceder, parece que son conocedores de lo caldeado del ambiente. Etiquetas: Pleno 2
Desde el que ha sido el partido del Gobierno, el PSOE, acusan al partido popular de guiarse por intereses personales, ya que, a su entender lo que el PP quiere es reactiva el PAI (Plan de Actuación Integral), para pder urbanizar la zona de Lo Romero, que Ignacio Ramos paralizó. Además, creen, que es inconcebible que el segundo partido mayoritario de España en estos momentos incumpla un pacto como es el de antitransfuguismo y no ocurra nada.Etiquetas: Pleno 2
El 11 de diciembre de 2006 se celebra un pleno extraordinario por el cual se pretende hacer una moción de censura al alcalde del municipio Ignacio Ramos. Con la configuración de la mesa respecto al resto de plenos del año, debido al traspaso de dos concejales del PSOE al grupo mixto se realiza la votación con el resultado de nueve votos a favor de la moción, mayoría absoluta,
moción de censura aprobada con los votos del PP y el grupo mixto, el cual cuenta con los transfugas del partido socialista, Josefa Meroño y Juan José Ortiz.Etiquetas: Pleno 2
Etiquetas: Nacionalismo terrorista
Etiquetas: Pleno 1